SOMBREROS DE PROBLEMAS
- Laura Bella
- 9 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2021
DINÁMICA DE IDENTIFICACIÓN DE ACTITUDES ANTE LOS PROBLEMAS

Hace unos años participé en unas jornadas dirigidas a proporcionar herramientas relacionadas con la gestión de emociones a profesionales del ámbito social y educativo. Allí llevamos a cabo esta dinámica que os quería compartir.
Se trata de un role-playing, y me gustó porque pretende identificar las actitudes y, en cierto modo, materializarlas en un sombrero del que, posteriormente, poder desprenderse de él. Esta dinámica la utilicé varios años con los menores del centro y funcionó muy bien. En alguna ocasión que tuvieron algún conflicto, pudimos identificar lo que les pasaba relacionándolo con los sombreros y les ayudó bastante. Así que os animo a que la llevéis a cabo y me contéis qué os parece.
Hay momentos en los que no somos conscientes de la manera en la que nos enfrentamos a los conflictos y cómo la actitud que tomamos puede favorecer o dificultar su resolución. La actitud que adoptamos ante los conflictos y problemas determinan, en la mayoría de los casos, cómo se van a resolver. En numerosas ocasiones estas actitudes negativas agravan dichos conflictos, incluso empeora una situación que se podría haber solucionado con una pregunta amable. El primer paso para la resolución de un conflicto pasa por identificar las actitudes que estorban al pensamiento.
Cuando aparece un conflicto, hay sombreros (actitudes) que suelen estar presentes y que no conducen a una resolución positiva. Éstas, además de dificultar la comunicación, hacen que centremos nuestra atención en nuestro pensamiento y empeore la situación. Una gestión adecuada de los conflictos requiere, primeramente, detectar el sombrero que llevamos y, en segundo lugar, aprender a quitárselo.
Desarrollo de la dinámica
Material necesario: 5 sombreros diferentes. La propuesta es con éstos: gorra negra, casco de protección (obra, moto o bici), boina, chistera y eclesiástico. Se puede adaptar perfectamente con los que tengáis de disfraces, gorro de lana, de cocinero, … Solamente tendríais que adaptar la explicación.
Se reparten cinco sombreros distintos a un grupo formado por seis componentes. Uno de ellos será el que presente la situación problemática. El componente que no tiene el sombrero explicará un problema o una situación y el resto del grupo adoptará el papel que representa su sombrero para actuar, opinar e intentar dar solución.
Se explicará al grupo cuál es la actitud que debe adoptar cada miembro del grupo dependiendo del sombrero que lleve. Podemos aprovechar para comentar cuáles son las consecuencias de cada actitud y a animar a los espectadores a encontrar más. Una vez explicado, el miembro propone uno de los problemas y se inicia el role playing.

Posibles problemas:
Hay un compañero que se mete conmigo y los demás se unen a él con sus bromas hacia mí.
Cuando jugamos online, mi grupo se dedica a molestar al resto de jugadores y no me gusta. Después me dan de lado porque no hago lo mismo que ellos.
No tengo dinero. Todos mis amigos llevan ropa de marca y salen de fiesta con mucho dinero. A mí me gustaría salir con ellos, pero no puedo seguir su nivel.
Conclusiones
Generalmente podemos resumir todos estos sombreros y actitudes en dos formas de gestionar los conflictos:

Una vez nos hemos quitado los sombreros: gorra, eclesiástico, casco de protección, chistera, boina, y hemos experimentado la opinión en nuestros conflictos, es muy probable que nuestra mente esté mejor preparada para afrontarlos, más motivada para solucionarlos.
(Si alguien está interesad@ en tener las infografías os la podéis descargar a través de mi cuenta de Instagram @unzorritoenclase.
Comments