top of page

Reflexión de la lechuga

  • Foto del escritor: Laura Bella
    Laura Bella
  • 12 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Ésta es la metáfora de la lechuga de Thich Nhat Hanh sobre la importancia de la empatía sobre nuestros estudiantes.




Cuando plantas una lechuga, si no crece bien no echas la culpa a la lechuga. Intentas encontrar las razones por las que no está creciendo correctamente. Puede que necesite fertilizante, o más agua, o menos sol. Nunca le echas la culpa a la lechuga. Sin embargo, cuando tenemos problemas similares con nuestros amigos o familiares solemos echarles la culpa. Pero si sabemos cómo cuidar de ellos, crecerán bien, como la lechuga. Culpar al otro no tiene ningún efecto positivo, y tampoco lo tiene el intentar persuadir usando razones o argumentos. Esa es mi experiencia. No culpar, no razonar, no argumentar, solo comprender. Si comprendes, y demuestras tu comprensión, puedes amar, y las cosas pueden cambiar.


A través de esta metáfora podemos comprender cómo culpando a los demás sin ver qué hay detrás de cada comportamiento, sin conocer su situación o el contexto en el que se produce determinada acción, solo perjudicamos a quien se sincera con nosotros. ¿De qué sirve culpar, persuadir o argumentar para que vea lo que tú ves? La empatía se sirve de una escucha activa y de una reflexión, que puede estar guiada por quien escucha, pero no dirigida.

Comments


© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page